Puno: Minem fortalece capacidades de más de 200 mineros formalizados
Publicado hace 4 años

Las capacitaciones, organizadas por la DGFM, promovieron mejores prácticas comerciales, de seguridad y salud ocupacional.
Con la finalidad de fortalecer la sostenibilidad, productividad y seguridad de las operaciones mineras formalizadas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó capacitaciones y asistencia técnica a más de 200 trabajadores mineros de la región Puno.
“El acompañamiento que damos a las operaciones mineras formalizadas de todo el país busca que optimicen sus procesos, cumpliendo los compromisos ambientales, los estándares técnicos y las normas de salud y seguridad ocupacional”, resaltó Alberto Rojas, titular de la DGFM, quien lideró la clausura del “Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formalizadas – Puno 2020”.
Las capacitaciones, realizadas promovieron mejores prácticas comerciales, de seguridad y salud ocupacional. También hicieron posible que las organizaciones mineras formalizadas contraten seguros contra todo riesgo (SCTR).
“Los mineros fueron capacitados en comercialización de oro y en gestión de la seguridad en minería, por expertos del programa Better Gold Initiative (BGI) y del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), respectivamente”, detalló Alberto Rojas.
Los beneficiados fueron operadores mineros formalizados de las empresas Cooperativa Minera Nueva Teresita Ltda, de Ananea; Cooperativa Minera San Miguel de Aporoma, Halcón de Oro Ltda, de Rinconada; y la Central de Cooperativas Minero Metalúrgicas de Puno (Cecomip).
El desarrollo del programa forma parte de la implementación del “Plan nacional de Asistencia Técnica para la sostenibilidad de las actividades mineras formalizadas”, un esfuerzo del Estado por consolidar la formalidad y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
“Tenemos el objetivo de lograr que los mineros formales desarrollen operaciones continuas, rentables, sostenibles y responsables con la sociedad, el Estado y el medioambiente”, concluyó Rojas.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Algoritmos de visión por computadora optimizan la clasificación de m . . .
10/Oct/2025 4:37pm
Descubre cómo los algoritmos de visión por computadora, impulsados por inteligencia artificial, mejoran la clasificaci . . .
Copilotos industriales: de asistentes a miembros esenciales del equipo . . .
10/Oct/2025 4:34pm
En los últimos años, la IA ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad humana en todos los sectores . . .
Antofagasta inicia la ampliación de la mina Centinela con un nuevo ta . . .
10/Oct/2025 4:33pm
La minera chilena Antofagasta ha iniciado la siguiente fase de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre con l . . .
BHP: Escondida inicia proyecto de optimización operativa con inversi . . .
10/Oct/2025 4:30pm
La iniciativa busca extender la vida útil de la lixiviación de sulfuros en Antofagasta, aumentar la capacidad de produ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera