Tecnología Minera
FLSmidth

Resemin invertirá US$ 10 millones en ampliar planta de equipos de perforación subterránea

Publicado hace 5 años

Resemin invertirá US$ 10 millones en ampliar planta de equipos de perforación subterránea

En este segundo semestre se espera una mayor dinámica en pedidos de nuevos implementos de este tipo . A fin de año lanzarán un nuevo diseño que funcione en base a electricidad.

Con el objetivo de ampliar ventas en los mercados internacionales, la fabricante de equipos de perforación subterránea Resemin realizará ampliaciones en sus nuevas instalaciones en la avenida Ramiro Prialé (distrito de Lurigancho-Chosica).

El gerente general de la empresa, Marcus de Monzarz, explicó que actualmente tienen un taller de ensamble en el distrito de Ate, el cual mudarán a estas nuevas instalaciones.

La empresa utilizará en el nuevo local de la avenida Prialé un área adyacente a su actual taller, en la cual se prevé hacer un diseño en la distribución de equipos y espacios (lay-out). “Invertimos el año pasado en un nuevo local de 15,000 m2 (en Ramiro Prialé); y ahora se va a ampliar el local”, indicó.

En una segunda etapa, la empresa proyecta trasladar sus instalaciones de fabricación en Ate al nuevo local. “Estimo que este último proceso será en dos años”, dijo.

La inversión para esta implementación en áreas de fabricación y ensamble es de US$ 10 millones.

Comportamiento de ventas.

El ejecutivo indicó que en la primera parte del año las ventas de equipos de perforación se mostraron lentas, situación que ha cambiado a partir de julio y comienzos de agosto, cuando se ha visto un mayor dinamismo en la venta de equipos subterráneos.

“Los clientes tienen presupuestos. Ahora se están haciendo las órdenes de compra que se concretarán entre octubre y noviembre”, estimó.

El ejecutivo también señaló que están trabajando en la fabricación de un equipo de perforación subterránea que funcione a base de electricidad. “Para noviembre se lanzará un jumbo eléctrico que se cambia por batería, y se conecta al sistema energético, y se carga la batería”, agregó.

Mercado exterior. Marcus de Monzarz dijo que están ampliando ventas de equipos de perforación a mercados como México, que hoy es su primer destino internacional. “Esperamos llegar a EE.UU. y Canadá, que son países con mucho potencial, donde tenemos algunos equipos, pero no se han desarrollado como se desearía”, indicó.

Sostuvo que Rusia es un mercado relativamente nuevo y que hay otros países, como Australia, que tienen minería subterránea.

 

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO