Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: aprobación de plan de cierre de brechas por el Gobierno contribuirá a la paz social y a erradicar la pobreza en Loreto

Publicado hace 5 años

SNMPE: aprobación de plan de cierre de brechas por el Gobierno contribuirá a la paz social y a erradicar la pobreza en Loreto

Gremio minero energético informó que empresas petroleras apoyarán a través de sus programas sociales.

La aprobación del Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de la región Loreto por parte del Gobierno, es una medida positiva que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las poblaciones que han vivido postergadas por décadas y a la paz social, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Es sumamente positivo para el desarrollo de Loreto y el bienestar de toda la población de esa región, que a través del Decreto Supremo N° 145-2020-PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano, el Gobierno haya aprobado y decidido ejecutar un amplio plan de cierre de brechas que comprenderá temas prioritarios como salud, educación, programas sociales, vivienda, agua y saneamiento, seguridad alimentaria y cadenas productivas”, comentó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

La elaboración de este plan de cierre de brechas sociales -anotó- fue fruto de un diálogo abierto y transparente entre representantes de todos los niveles del Gobierno, de las organizaciones indígenas y de las empresas petroleras.

En ese sentido, informó que las compañías petroleras que trabajan en esa zona del país, se sumarán a través de sus programas de responsabilidad social a este plan de cierre de brechas, cuya implementación será monitoreada por el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, en las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas.

“La Presidencia del Consejo de Ministros priorizará el desarrollo de módulos de salud para poder atender la pandemia, además de proyectos en las áreas de agua potable y alcantarillado, electrificación rural programas productivos, y las empresas apoyarán este esfuerzo a través de sus programas de responsabilidad social”, explicó el representante gremial.

“Tenemos la oportunidad de construir una alianza estratégica entre el Estado, las empresas y las comunidades para hacer más eficaz la lucha contra la pobreza e impulsar el desarrollo sostenido de la región Loreto”, manifestó.

Asimismo, expresó que es importante lograr la paz social en la región para que las actividades de hidrocarburos vuelvan a operar, lo que va a permitir que Loreto reciba canon y sobre canon petrolero que deben ser destinados en favor del desarrollo socioeconómico de las comunidades, razón por la cual es vital que los gobiernos regionales y locales mejoren la calidad y ejecución del gasto.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Realidad aumentada en minería: gafas AR para supervisión, inspecció . . .

03/Oct/2025 4:31pm

Las gafas de realidad aumentada optimizan la supervisión minera al permitir inspecciones precisas, guiado en campo y en . . .

VER MÁS

Noticia

Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en mejoras en Planta La . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El proyecto tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento de minerales de la planta a 150.000 toneladas . . .

VER MÁS

Noticia

Chile registra récord histórico en inversión con USD 8.687 millones . . .

03/Oct/2025 4:25pm

Chile rompe récord en evaluación ambiental: 32 proyectos aprobados por USD 8.687 millones en septiembre 2025, liderado . . .

VER MÁS

Noticia

Proveedores mineros generan ventas por más de US$ 10 mil millones y a . . .

03/Oct/2025 4:23pm

Más de 5,000 empresas fueron constituidas en las últimas dos décadas, durante el boom de la inversión privada y el d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO