SNMPE incorpora a su código de conducta gremial principio que reconoce al cambio climático como un desafío global y multisectorial
Publicado hace 4 años

Con la aprobación de este principio, el sector minero energético ratifica su compromiso de sumar esfuerzos con el Estado peruano .
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) aprobó incorporar a su Código de Conducta Gremial, un nuevo principio vinculado al reconocimiento del cambio climático como un desafío global y multisectorial, como parte de la cultura empresarial de sus asociados.
El nuevo principio, promovido por el Comité de Asuntos Ambientales y aprobado por el Consejo Directivo del gremio, señala que “reconocemos el cambio climático y sus efectos como desafío global y multisectorial, por lo que en armonía con los compromisos internacionales ratificados por el Estado, contribuimos a las iniciativas de políticas públicas en dicha materia, impulsamos medidas de adaptación y mitigación en nuestras actividades, y las promovemos en las poblaciones de nuestro entorno de manera coordinada”.
Con la aprobación de este principio, el sector minero energético ratifica su compromiso de sumar esfuerzos con el Estado peruano en las tareas necesarias para afrontar con éxito los efectos y retos que traen consigo el cambio climático para el país.
La forma en la que gestionamos los recursos naturales y desarrollamos nuestros procesos productivos debe buscar incrementar la competitividad de nuestros sectores con sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad, manifestó la SNMPE.
Asimismo, señaló que es fundamental incluir como temas prioritarios y estratégicos en la agenda climática del Perú, a la lucha contra la tala ilegal y la extracción ilegal de minerales, así como el impulso y promoción de iniciativas de forestales, conservación de biodiversidad, energías renovables, eficiencia energética, gestión de residuos, gestión eficiente de recursos hídricos incluyendo el tratamiento de aguas residuales, entre otras, en las cuales el sector minero energético ya está involucrado y comprometido a compartir conocimiento y experiencia.
Finalmente, citó que el Código de Conducta que rige la vida gremial y empresarial de las empresas asociadas a la SNMPE tiene como principios básicos: el respeto y cumplimiento de las leyes y sus reglamentos; la responsabilidad social y ambiental; gestión responsable de los recursos naturales; trabajar con eficiencia y seguridad para y por los trabajadores; respeto a las diversidades étnicas y diálogo permanente con la sociedad civil; gestión empresarial bajo los lineamientos de gobernanza corporativa, transparencia y lucha contra la corrupción; rechazo a todo tipo de discriminación y violencia; desarrollo de actividades productivas respetando y promoviendo los derechos humanos; a los cuales se suma este nuevo compromiso por el clima.
Fuente: SNMPE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .
02/Apr/2025 4:53pm
Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .
Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .
02/Apr/2025 4:51pm
La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .
Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .
02/Apr/2025 4:49pm
El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .
Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .
02/Apr/2025 4:47pm
Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera