Tecnología Minera
FLSmidth

Southern plantea medidas de innovación tecnológica para ‘Tía María’

Publicado hace 6 años

Southern plantea medidas de innovación tecnológica para ‘Tía María’

El director de servicios ambientales de Southern Copper, Dario Oviedo, apuntó que en la etapa de extracción se minimizará el polvo y los suelos serán humedecidos.

Southern Copper Corporation presentó siete medidas de mejora tecnológica e innovación que aplicará en el desarrollo del proyecto de cobre ‘Tía María’ (Arequipa).

El director de servicios ambientales de Southern Copper Peru, Dario Oviedo, señaló que los puntos a optimizar están relacionados con el uso de agua de mar; la realización de trabajos para no generar descarga de polvo y medidas de contención del polvo.

También se considera la adopción de medidas para no generar impactos por el polvo con la población; la posibilidad de construir un ferrocarril para llevar la materia prima y que este transporte de minerales no interfieran con el área de influencia en la zona poblada.

“Se está creando un comité de monitoreo para seguir cumpliendo con los estándares ambientales. Se hará una vía ferroviaria que conecte Matarani con la mina, y que enviará insumos de 2,400 toneladas por día por ferrocarril. También se hará una carretera directa a la zona”, refirió en el marco del 34 Perumin Convención Minera.

Agregó que en el caso del procesado del mineral se harán trabajos de lixiviación de mineral, en el que se protegerá los suelos del proyecto con cuatro capas de protección, y se usarán sensores.

Apuntó que en la etapa de extracción se minimizará el polvo y los suelos serán humedecidos.

Cabe precisar que el proyecto ‘Tía María’ es una iniciativa con un compromiso de inversión de US$ 1,400 millones y que, de comenzar a operar, se prevé producir unas 120,000 toneladas anuales.

Tras recibir -en julio- la aprobación de la licencia de construcción, ahora el proyecto se encuentra en una etapa de revisión por parte del Ministerio de Energía y Minas tras las observaciones realizadas por el Gobierno Regional de Arequipa.

Alcances

El ejecutivo comentó que, en los casi 60 años de operación, la empresa aumentó en 38 veces sus ventas, que van de US$ 62 millones, a US$ 2,800 millones registrados en el último año.

Otros trabajos de innovación tecnológica que la empresa ha realizado en los últimos años es la modernización de la refinería de Ilo, sistemas de remediación y manejos de relaves en Tacna, en la zona correspondiente a la Bahía de Ite.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Simulación de riesgos en taludes y escombreras: técnicas avanzadas p . . .

29/Oct/2025 4:34pm

La simulación de riesgos en taludes y escombreras permite evaluar su estabilidad a largo plazo mediante metodologías n . . .

VER MÁS

Operación

Chile: Salares Norte de Gold Fields inicia operaciones en Atacama . . .

29/Oct/2025 4:32pm

Salares Norte celebró el inicio de su etapa comercial, un hito clave para el crecimiento de, al menos, un 25% de la pro . . .

VER MÁS

Noticia

Arequipa impulsa la transición energética con la construcción de cu . . .

29/Oct/2025 4:31pm

Inversión conjunta de US$ 795 millones fortalecerá la seguridad energética y dinamizará la economía del sur del pa . . .

VER MÁS

Perforación

Tinka Resources inicia su primer programa de perforación en el proyec . . .

29/Oct/2025 4:29pm

Tinka Resources inició su primer programa de perforación en el proyecto Silvia de oro y cobre, en el centro de Perú, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO