Tecnología Minera
FLSmidth

Transferencias mineras para las regiones alcanzaron los S/ 6 581 millones entre enero y noviembre de 2021

Publicado hace 3 años

Transferencias mineras para las regiones alcanzaron los S/ 6 581 millones entre enero y noviembre de 2021

Recursos, que logran un nuevo récord, constituyen una importante fuente de financiamiento para obras.

La transferencia de recursos generados por la actividad minera, a los gobiernos regionales y locales, que incluyen el canon minero, regalías mineras legales y contractuales, y derecho de vigencia y penalidad, sumaron entre enero y noviembre de este año más de 6,581 millones de soles, reveló el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Refirió que en octubre pasado ya se había alcanzado un récord histórico anual en la cifra transferida por estos conceptos, lo cual contribuye a la continuidad de las actividades económicas y la lucha contra la pandemia de la covid-19.

Por conceptos

De acuerdo con el desagregado, se precisa que solo en las transferencias por canon minero en el 2021 se alcanzó un total de 2,947 millones de soles, monto superior en 12.5% a lo generado el año pasado (2,619 millones de soles). Estos recursos se dirigen a los gobiernos subnacionales para ejecutar obras públicas en los sectores Salud, Educación y otros.

Adicionalmente, las transferencias económicas por el concepto de regalías mineras legales y contractuales a noviembre sumaron 3,336 millones de soles, monto superior en 160.6% al total del 2020 (1,280 millones de soles).

“Esta situación fue alentada por los altos precios de los metales y la mayor producción minera, lo que generó mayores utilidades a las empresas mineras y, asimismo, el pago de más impuestos por este concepto”, detalló el Minem.

En tanto, por derecho de vigencia y penalidad se obtuvo un monto que supera los 297 millones de soles.

El reporte estadístico del Minem, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), señala que entre las regiones que recibieron más recursos se encuentra en primer lugar Áncash,. con más de 1,458 millones de soles y una participación del 22.2%.

En el segundo y tercer lugar están las regiones Arequipa (cifra superior a los 1,446 millones de soles) y Tacna con más de 627 millones, lo que significa una participación de 22% y 9.5% del total, respectivamente.

En esta lista continúa Ica, que recibió más de 527 millones de soles en ese período, seguido de Cusco, con 455 millones; luego, Moquegua, que recibió un monto superior a los 415 millones, y Apurímac, con más de 372 millones, entre otras.

Producción de cobre

La producción nacional de cobre, el principal metal de exportación, creció 10% en los primeros 10 meses del año, en relación con igual período del 2020, destacó el Minem.

En este lapso se produjeron un millón 893,486 TMF, mientras que el año anterior fueron un millón 721,273 toneladas métricas finas (TMF).

De igual forma, se observaron altos niveles de crecimiento en la producción de oro: 12.1%; zinc: 24.2%; plata: 26.7%; plomo: 13.6%, y hierro: 54.5%.

Fuente: El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo los sistemas SCADA resuelven los retos de la integración de dat . . .

22/Jul/2025 4:51pm

Las carteras de tecnologías de energías renovables son cada vez más complejas, con múltiples tipos de activos como l . . .

VER MÁS

Noticia

Geometalurgia: Integración de datos geológicos y metalúrgicos para . . .

22/Jul/2025 4:49pm

En un contexto donde la eficiencia operativa y la rentabilidad son pilares para el desarrollo sostenible de la minería, . . .

VER MÁS

Tecnología

DLP Resources inicia nueva perforación en su depósito de pórfido Au . . .

22/Jul/2025 4:46pm

El proyecto alberga un recurso inferido de más de mil millones de toneladas con cobre, molibdeno y plata, y se perfila . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Mantoverde concreta proceso de refinanciamiento para avanzar en . . .

22/Jul/2025 4:45pm

Formalizó nuevos créditos por un total de US$ 483,3 millones, monto del cual US$ 145 millones fueron tomados con MUFJ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO