Tecnología Minera
FLSmidth

Tras Tía María, Ejecutivo ahora apunta a destrabar cinco proyectos por US$ 2,025 millones

Publicado hace 1 año

Tras Tía María, Ejecutivo ahora apunta a destrabar cinco proyectos por US$ 2,025 millones

Se trata de Ampliación Quellaveco, Corani, Reposición Raura, Chalcobamba Fase I, y Romina, los cuales se buscará que inicien construcción lo más pronto posible.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció en su mensaje presidencial por Fiestas Patrias que, tras la luz verde a Tía María, ahora su Gobierno se enfocará a destrabar cinco proyectos mineros valorizados en US$ 2,025 millones.

Se trata de Ampliación Quellaveco (Moquegua), Corani (Puno), Reposición Raura (Huánuco), Chalcobamba Fase I (Apurímac), y Romina (Lima), los cuales, de acuerdo a la mandataria, se buscará que inicien construcción lo más pronto posible.

Por ejemplo, Corani, operado por Bear Creek Mining S.A.C. es un proyecto de plata, que está valorizado en US$ 579 millones; mientras que Reposición Raura es una iniciativa de zinc cuyo valor alcanza los US$ 76 millones, y está operado por Compañía Minera Raura S.A.

En tanto, Chalcobamba Fase I, de Minera Las Bambas S.A., espera producir cobre y su valor es de US$ 130 millones. Por su parte, el proyecto Romina, de zinc, está operado por Compañía Minera Chungar S.A.C. e implica una inversión de US$ 150 millones.

Luego, en entrevisas a distintos medios de comunicación, el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, sumó un proyecto cuprífero más que podría ver la luz este año, pero que aún está a nivel conceptual. Se trata de Michiquillay (Cajamarca), que pertenece a Southern Perú Copper Corporaon, Sucursal del Perú, y que, de destrabarse, su inversión será de US$ 2500 millones.

¿Qué dice el IIMP?

Al respecto, el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, dijo esperar que, para la segunda mitad del 2024, el Ejecutivo culmine el proceso de evaluación y otorgamiento de los permisos de construcción de los proyectos mencionados en el discurso de la presidenta Boluarte.

“Las empresas deben estar en paralelo evaluando mecanismos de financiamiento de modo que para finales de año puedan someter a aprobación de sus respectivos directorios la decisión de iniciar construcción a partir del año 2025, lo cual sería sumamente positivo para la economía del país y retomar la senda del crecimiento que queremos todos los peruanos”, expresó.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .

18/Nov/2025 5:04pm

Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .

18/Nov/2025 5:02pm

La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .

VER MÁS

Producción

La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .

18/Nov/2025 5:00pm

Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .

VER MÁS

Inversión

EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .

18/Nov/2025 4:59pm

El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO