Volcan Compañía Minera reactiva exploraciones en proyectos en sierra de Lima y Junín
Publicado hace 6 años

Trabajos en colocación de plataformas y perforaciones se realizan en prospectos de Romina, Carhuacayán y Palma, entre otras iniciativas mineras.
El vicepresidente de finanzas y administración de Volcan Compañía Minera , Jorge Murillo señaló que la empresa continúa con sus actividades exploratorias en los prospectos Romina (sierra de Huaral, Lima provincias), Zoraida (Junín) y Palma (Huarochiri, Lima Provincias), localizados en la sierra central, trabajos que están en avances después que terminase la temporada de lluvias, y se trabaja según lo proyectado. En ese aspecto, se comentó que la minera ya cuenta con los permisos necesarios, así como la instalación de plataformas mineras.
“Se viene trabajando en Romina, Carhuacayán, Palma, que son los targets en proyectos. Y también se hace actividad intensa en las minas actuales para aumentar su base de recursos”, precisó el ejecutivo.
Operación comercial
Volcan señala que desde este mes se pone nuevamente en operación comercial su central hidroeléctrica Rucuy, ubicado en la provincia de Huaral, (20 MW de potencia) en la sierra de Lima, y que estuvo detenida desde hace dos años por efectos del fenómeno de El Niño Costero, ocurrido a inicios del 2017.
Murillo indicó que en todo este periodo se han hecho las reparaciones necesarias, con trabajos más seguros y eficientes.Señaló que esta central proveerá de energía al sistema eléctrico interconectado nacional y permitirá obtener ingresos y utilidades a la empresa. “Generará un Ebitda por negocio energético”, afirmó.
Cabe precisar que la central de Rucuy se puso en operaciones en agosto del 2016, y tuvo una inversión de US$ 50 millones.
Proyecto Tingo
El ejecutivo también señala que Volcan está realizando los trámites de concesión definitiva para una expansión de una central hidroeléctrica que la minera tiene en la sierra de Lima (proyecto Tingo). En la actualidad, la central tiene unos 1.5 MW, y la intención es ampliarla a casi 15 MW, esto con el objetivo de abastecer de energía a las operaciones polimetálicas de la empresa.
“Pensamos que para el próximo año podamos tengamos claro cuándo vamos a construir este proyecto Tingo. Las inversiones serán como unos US$ 30 millones, y eso va a ayudar a las operaciones de Alpamarca y de Chungar”, afirmó.
Estrategias
Murillo comentó que, a nivel de producción, los volúmenes de extracción de minerales están según lo previsto por la compañía, indicando que en el segundo semestre de este año la empresa tendrá una producción mayor que en el primer semestre, y que para julio se estarán dándose a conocer los resultados de producción del segundo trimestre del año.
Por otro lado, el ejecutivo señaló que Volcan cuenta con una área de M&A (fusiones y adquisiciones) en el que se está viendo oportunidades de negocio.“Si hay oportunidades que están dentro de nuestra estrategia de concesiones polimetálicas y en etapa avanzada, y que estén cerca de nuestras concesiones, entonces lo vemos, ya que están dentro de nuestra estrategia de desarrollo de negocios”, afirmó.
Por otro lado, señaló que hay una “coordinación estrecha” con la socia Glencore en las actividades operativas de las unidades mineras de Volcan, sobre todo en las áreas de geología, planeamiento de mina y seguridad minera. “La coordinación es estrecha con las áreas de Glencore y nos apoyan bastante en temas operativos. La comunicación es directa, rápida y eficiente”, afirmó.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Modelos de Inteligencia Artificial para el control automatizado de car . . .
03/Jul/2025 6:46pm
La implementación de inteligencia artificial (IA) en minería ha marcado un antes y un después en la gestión eficient . . .
Minería y conflictos sociales: Causas, prevención y estrategias de r . . .
03/Jul/2025 6:45pm
La prevención de conflictos sociales en minería no depende únicamente de normas o permisos, sino de una voluntad genu . . .
Buenaventura obtiene luz verde para modificar proyecto San Gabriel con . . .
03/Jul/2025 6:43pm
Este nuevo ITS contempla una inversión superior a los US$ 37 millones y plantea modificaciones a componentes auxiliares . . .
US Antimony reinicia la explotación de una mina en Montana . . .
03/Jul/2025 6:41pm
Estas concesiones mineras tienen un historial de producción de antimonio que se remonta a la década de 1970, y todas e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera