Walter Tejada: Perú mantiene un sistema de concesiones competitivo que impulsa la minería formal y moderna
Publicado hace 19 horas
![Walter Tejada: Perú mantiene un sistema de concesiones competitivo que impulsa la minería formal y moderna](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/1739224329TP6WAJmh.jpg)
El presidente de proEXPLO 2025, destacó que la seguridad jurídica y las reglas claras del sistema peruano son clave para atraer inversiones en exploración minera.
El Perú cuenta con un sistema de concesiones mineras competitivo, con reglas claras y seguridad jurídica, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión minera, afirmó Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, durante el primer Rumbo a PERUMIN 2025, titulado “La concesión minera y los desafíos para su operatividad”.
Tejada subrayó que, pese a que estudios recientes de analistas internacionales señalan que en la última década solo se ha descubierto el 3.5% del cobre hallado desde 1990, el país sigue teniendo un alto potencial geológico y un marco normativo favorable para el desarrollo de nuevos proyectos.
“La minería sigue siendo un negocio de alto riesgo técnico, por lo que la seguridad jurídica es fundamental. El Perú tiene un excelente catastro minero y un sistema de concesiones bien estructurado, lo que permite a los inversionistas operar con previsibilidad y confianza”, destacó.
El presidente de proEXPLO 2025 explicó que el desarrollo de un yacimiento de cobre toma en promedio 17.9 años desde su descubrimiento hasta su producción, sin contar los años invertidos en la etapa de exploración, lo que evidencia la importancia de contar con un marco regulatorio estable y eficiente.
Si bien reconoció que el país ha perdido posiciones en los rankings de competitividad minera en los últimos años, enfatizó que el Perú sigue siendo un destino atractivo gracias a su riqueza geológica y su normativa que facilita la inversión. “El proceso de exploración es largo y complejo, no solo en el Perú, sino en la mayoría de países del mundo.”, precisó.
Finalmente, Tejada indicó que la exploración es el primer eslabón del ciclo minero y un factor determinante para el futuro del sector. No obstante, alertó que en el país esta etapa se enfrenta a desafíos importantes debido a los largos tiempos requeridos por la tramitología, y por los procesos de acceso a derechos de superficie para realizar la exploración.
“El éxito de la exploración definirá el futuro de la industria minera en el Perú. Es fundamental agilizar los permisos y fortalecer nuestro sistema de concesiones para seguir atrayendo inversiones y garantizar el crecimiento del sector”, concluyó.
Fuente: IIMP
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aplicación de los Digital Twins para la optimización de circuitos de . . .
10/Feb/2025 5:03pm
Los Digital Twins son representaciones virtuales precisas de sistemas físicos que permiten simular, analizar y predecir . . .
Aija Resources adquiere el 100 % del proyecto de cobre Arirahua en Are . . .
10/Feb/2025 5:00pm
Aija Resources es una subsidiaria de Commodity Partners Inc., una firma de banca de inversión boutique especializada en . . .
Argentina: Con inversión de US$400 millones avanza la electrificació . . .
10/Feb/2025 4:57pm
El proyecto prevé una capacidad de 2,6 millones de MWh/año, lo que colaborará al suministro de energía necesaria par . . .
La minería metálica y no metálica alcanzaron US$ 47 mil millones en . . .
10/Feb/2025 4:56pm
Minerales, el gas y el petróleo y sus derivados constituyen importantes fuentes de ingreso de divisas para nuestro paí . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera