Tecnología Minera
FLSmidth

Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre

Publicado hace 1 año

Anglo American: Planta CPF de Quellaveco entrará en funcionamiento en octubre

Anglo American anunció que la planta de Flotación de Partículas Gruesas (CPF por sus siglas en inglés) arrancará en octubre de este año. Esta permitirá maximizar el proceso de recuperación de cobre que se desecha con los relaves.

La planta CPF tiene una inversión de más de US$ 200 millones y tiene una capacidad de procesamiento de 127 mil 500 toneladas por día.

Justo Enríquez, gerente de Procesos de la compañía, quien participa en PERUMIN 36, explicó que las pérdidas de material valioso de cobre ocurren generalmente en las partículas gruesas ya que la tecnología normal no lo recupera.  “Se va por el relave y se pierde”, refirió.

Sin embargo, con la planta CPF, según su diseño, se podrá recupera hasta el 4 % para material secundario y más de 2.4 % para material primario.

El gerente de Procesos destacó que esta es la primera planta en su tipo en el país y, por sus características y dimensiones, la más grande del mundo en minería a la fecha. Esta aportará múltiples beneficios para la unidad minera.

“La incorporación de este nuevo proceso nos permitirá maximiza la recuperación del mineral, hará la operación más eficiente y, además, incrementará la producción”, sostuvo Enríquez.

Añadió que el funcionamiento de la planta no demandará mayor dotación de agua ya que se usará el líquido interno reciclado y recirculado que ya emplean en sus operaciones.

Por otro lado, la planta incorporará a profesionales de la localidad de Moquegua, quienes fueron entrenados para operar este nuevo sistema, único en el país.

El CPF utiliza una tecnología conocida como HydroFloat. Mediante la inyección de agua y aire por la parte inferior del contenedor, se empuja las partículas más finas hacia la parte superior, las mismas que son enviadas a la presa de relaves. Las partículas gruesas son atrapadas y pasan a remolienda en molinos verticales, conocidos como vertimills, para luego entrar nuevamente al circuito de flotación convencional.

Fuente: IIMP

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Implementación de Machine Learning optimiza el funcionamiento de las . . .

02/Apr/2025 4:53pm

Con el avance de estas tecnologías, se espera que más empresas incorporen soluciones digitales en sus operaciones, con . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce los avances tecnológicos que revolucionan el uso de camiones m . . .

02/Apr/2025 4:51pm

La industria minera está experimentando una transformación significativa con la incorporación de tecnologías avanzad . . .

VER MÁS

Inversión

Silver Crown invertirá US$ 400,000 para adquirir regalías en el proy . . .

02/Apr/2025 4:49pm

El objetivo de estos fondos es financiar la segunda fase de la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, . . .

VER MÁS

Noticia

Con energía barata y altas leyes de minerales, Perú podría sacar ve . . .

02/Apr/2025 4:47pm

Luis Miguel Castilla, director de Videnza Instituto, manifestó que nuestro país aún no aprovecha el potencial geológ . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano