Tecnología Minera
FLSmidth

La tecnología es el futuro glorioso de la minería

Publicado hace 2 años

La tecnología es el futuro glorioso de la minería

La industria minera necesita científicos de datos, arquitectos de software e ingenieros de aprendizaje automático con el fin de innovar para alcanzar el cero neto y mantenerse al día con la demanda.

A menudo, cuando se piensa en una carrera en el sector minero, se evoca la idea de perforar rocas en oscuros túneles subterráneos con cascos de protección. Estos trabajos siguen existiendo hoy en día, pero la industria minera ha experimentado una importante transformación en los últimos años, debido al rápido auge de las nuevas tecnologías y a la adaptación a los cambios sociales y medioambientales.

En un nuevo informe, El futuro de la tecnología es la minería, los autores de CSG Talent Simon Gillibrand y Christina Theoklitou-Panagiotou ponen el foco en una industria con un futuro brillante que puede ofrecer oportunidades profesionales globales para talentos de alto nivel.

Aunque la demanda de metales preciosos y minerales vitales para la transición hacia una energía verde nunca ha sido mayor, la industria minera se ha visto sometida a una creciente presión por parte de los líderes mundiales y de la sociedad en general para convertirse en una industria más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al tiempo que busca atraer nuevos talentos.

"El futuro de la tecnología depende de la capacidad de la minería para extraer metales preciosos de forma sostenible, que son cruciales para alimentar los vehículos eléctricos, los centros de datos, la electrificación, etc.", señalan los autores.  "Aun así, la industria minera necesita desesperadamente atraer talento para llenar la brecha de habilidades para innovar".

El sector de la minería y los metales se enfrenta a una coyuntura crucial con escasez de trabajadores cualificados y jubilados que abandonan la industria en masa, lo que dificulta su sustitución. Por ejemplo, en mayo de 2022, el sector minero estadounidense contaba con 36.000 vacantes, frente a las 27.000 del año anterior, según el informe.

"La industria minera afecta a todos los sectores industriales del mundo y este talento es esencial para crear un futuro más sostenible. Si podemos trabajar juntos para descarbonizar la industria, esto tendrá un impacto real en todas las demás cadenas de suministro", afirma Simon Gillibrand, coautor del informe.

Para acelerar el desarrollo de tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono, los autores creen que la solución pasa por crear grupos estratégicos de talentos en los que participen distintos proveedores de tecnología y conjuntos de competencias que puedan estudiar las necesidades de los mineros y trabajar juntos para encontrar las respuestas adecuadas.

Los datos y la tecnología impulsan el progreso

Los autores señalan que la electrificación de la industria minera para conseguir la energía neta cero requiere un enfoque basado en datos.

"Si se llevan a cabo evaluaciones exhaustivas mediante estudios comparativos de simulación, el sector puede conocer mejor cada explotación minera y tomar decisiones sobre los proyectos con conocimiento de causa", se lee en el informe. "Estas evaluaciones tienen en cuenta la tecnología, la economía, la geografía, la normativa y las diferencias culturales.

Al aprovechar los datos reales, los sistemas de electrificación pueden ajustarse y personalizarse para adaptarse a las necesidades específicas de cada explotación minera. Para ello es necesaria la colaboración entre las partes interesadas, incluidos proveedores de tecnología, inversores, proveedores de servicios, consultores, EPC/EPCM y fabricantes de equipos originales.

"Implicando a todas las partes relevantes, el sector puede garantizar el éxito de la implantación de la electrificación y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad".

Fuente: Mining dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO