Los criterios ESG como ventaja competitiva en el mercado minero nacional
Publicado hace 2 años

El 80% de compañías a nivel mundial están dispuestas a invertir en sostenibilidad.
En un contexto de transformación digital, agilizado por la reciente pandemia, el sector empresarial mundial ha sabido levantarse de forma exitosa manteniendo uno de los criterios que, hoy en día, está vigente y adquiere más fuerza por los resultados que vienen ofreciendo: estos son los criterios de gobierno ambiental, social y corporativo, conocidos como criterios ESG por sus siglas en inglés.
Según la firma de consultoría estratégica global Boston Consulting Group (BCG), el 60% de las empresas más importantes del mundo consideran a los criterios ESG como un eje primordial al momento de ejecutar iniciativas corporativas y el 80% de las compañías, en su mayoría mineras, están considerando aumentar sus inversiones en sostenibilidad.
La tendencia ha aumentado tanto debido a las oportunidades que representa la sostenibilidad para el crecimiento de la compañía y la reducción de costos operativos. Esto se traduce en una gran ventaja competitiva para la empresa, la cual le permite atraer y retener mejor talento e, incluso, acceder a un capital más barato. A la par que se logran reducciones considerables de emisiones de carbono.
A diferencia del panorama mundial, en la región, y más específicamente en el Perú, existe un gran desafío para la promoción e implementación de los criterios ESG. Muchas de las compañías locales, por desconocimiento, consideran que las iniciativas enfocadas en sostenibilidad tienen un carácter filantrópico; mientras que otras empresas no toman en cuenta actividades de este estilo debido a factores económicos.
“Si bien estos problemas se observan, tanto en el ámbito privado como público, desde nuestra perspectiva, consideramos que el empresariado debe dar el ejemplo para la promoción de los factores ESG, con el objetivo que sea una característica establecida en las empresas. Un ejemplo de ello es el lanzamiento de la primera flota de vehículos 100% eléctricos operados exclusivamente por mujeres que estamos impulsando, permitiendo generar un impacto ambiental y de género importante dentro de la empresa, logrando reducir hasta más de 437 mil toneladas de CO2 a lo largo de su ejecución.”, comenta Lorena Ferreyros Salchli, subgerente de Gestión Ambiental, Social y Gobierno Corporativo de Acceso Crediticio.
Más allá de los beneficios y resultados positivos para las empresas, los criterios ESG buscan impactar en la sociedad de una forma distinta, por lo que este debería ser el motivo principal para que el sector acople estos factores dentro de sus objetivos y operaciones. Desde pequeñas acciones hasta grandes iniciativas, todas son una excelente manera de promover e implementar los criterios ESG.
Si desea conocer más sobre los estándares ESG, los esperamos los días 15, 16, 19 y 20 de diciembre en el curso online: “Implementación de estándares ESG”, dirigido por la abogada Adriana Aurazo Castañeda, informes e inscripciones al siguiente link: bit.ly/3X4vK95 o al (51-1) 981324180
Fuente: BCG

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
bauma 2025: Inicia la feria líder mundial de maquinaria de construcci . . .
04/Apr/2025 4:49pm
El evento presentará lo último en tecnología, innovación y experiencias en vivo, con zonas interactivas y demostraci . . .
Drones en la industria minera: Aplicaciones en exploración y monitore . . .
04/Apr/2025 4:48pm
Los drones no solo representan una evolución tecnológica, sino un cambio profundo en la manera en que se explora, oper . . .
Quellaveco: Inteligencia Artificial ya puede predecir posibles fallos . . .
04/Apr/2025 4:46pm
Moderna herramienta marca un hito en la digitalización de la industria minera, al permitir realizar mantenimientos prev . . .
Anglo American inicia obras de Los Bronces Integrado y pone en marcha . . .
04/Apr/2025 4:44pm
La iniciativa viabiliza la continuidad operacional del yacimiento emplazado en la Región Metropolitana. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera