Producción minera siguió recuperándose en julio, aunque acumula una caída de 19.8%
Publicado hace 4 años

Dos minerales, zinc y estaño registraron aumentos de la producción en julio del 2020 con respecto a julio del 2019.
La producción minera continuó mostrando una tendencia ascendente por segundo mes consecutivo en el mes de julio; aunque la producción todavía se encontraba en un terreno negativo en ese mes, en un contexto en donde las cotizaciones de los principales minerales de exportación del Perú en el 2020 son mejores que en el 2019.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción en julio cayó 6.41%, el menor retroceso mensual desde marzo, cuando la pandemia del COVID-19 comenzó a afectar al Perú; mientras que acumuló una caída de la producción de 19.8% en el periodo enero-julio 2020 con respecto a similar periodo en el 2019.
Disponer que las empresas mineras solo desarrollen operaciones en actividades esenciales impactó negativamente en la producción con caídas récord en marzo (23.07%), abril (47.26%), mayo (49.90%) y junio (13.55%). Sin embargo, se advierte una tendencia alcista en la producción desde junio con la posibilidad de recuperar, a partir de agosto o setiembre, el dinamismo productivo registrado entre octubre del 2019 y febrero del 2020.
Dos minerales, zinc y estaño registraron aumentos de la producción en julio del 2020 con respecto a julio del 2019; mientras que los otros 6 minerales importantes de la canasta exportadora del Perú continuaron con caídas de la producción. Si sorprende el retroceso de 46.62% en el caso del oro, el segundo producto en importancia de la canasta productiva minera peruana (con un peso de 20.6%).
El desempeño productivo del oro, con una caída acumulada de 46.62% entre enero y julio, ocurre cuando la cotización del oro se mantiene en niveles de alrededor de US$ 1950 por onza, en las últimas dos semanas. La incertidumbre en los mercados todavía sigue siendo una variable relevante que incide en una cotización alcista del oro, aunque la menor producción aurífera peruana impide un mejor aprovechamiento de la favorable coyuntura de precios.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .
15/Aug/2025 5:22pm
Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .
Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .
15/Aug/2025 5:18pm
Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .
Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .
15/Aug/2025 5:05pm
Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .
15/Aug/2025 5:03pm
Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera