Tecnología Minera
FLSmidth

Rio Tinto busca soluciones que transformen el calor de las minas subterráneas en electricidad

Publicado hace 4 años

Rio Tinto busca soluciones que transformen el calor de las minas subterráneas en electricidad

La iniciativa tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para que Río Tinto pueda lograr el objetivo de convertirse en carbono neutral para el 2050.

El segundo minero más grande del mundo, Rio Tinto, anunció que está aceptando propuestas de soluciones que transformen el calor residual de sus operaciones subterráneas en electricidad para su reutilización.

En un comunicado de prensa, la compañía dijo que esta iniciativa tiene como objetivo reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero para que pueda alcanzar su objetivo de convertirse en carbono neutral para 2050.

Inicialmente, el proyecto se implementaría en la mina de cobre Resolution en Arizona, que Riob Tinto posee junto con BHP. En este sitio, los sistemas masivos de refrigeración y ventilación eléctricos se encargan de enfriar el entorno de trabajo debido al calor latente de las rocas subterráneas y las aguas subterráneas. 

“Cuando esté en funcionamiento, Resolution será una mina subterránea de bloques de aproximadamente 7,000 pies (~ 2 kilómetros) de profundidad, con temperaturas del aire ambiente que oscilan entre 168 ° F a 180 ° F (76 ° C a 82 ° C) y bajo tierra agua a aproximadamente 194 ° F (90 ° C) ", se afirma el informe de prensa.

“Rio Tinto está buscando soluciones para capturar y reutilizar el calor del subsuelo, contribuyendo a alimentar el equipo necesario para enfriar las operaciones. La solución para capturar y convertir esta energía térmica en energía eléctrica debe ser segura, ecológica y rentable ", destacaron.

La compañía también dijo que, además de capturar el calor para su reutilización, la solución debería generar energía eléctrica a partir de temperaturas de rango bajo por debajo de la temperatura de la roca virgen y/o del agua termal alta que proviene de la roca subterránea. 

Al mismo tiempo, la solución debe ser escalable y transportarse fácilmente a través de las muchas millas de túneles subterráneos que se construirán para ventilar, extraer y mover el mineral de cobre a la superficie.

Rio Tinto requiere propuestas para ofrecer la posibilidad de distribuir la energía eléctrica generada, de nuevo a la red eléctrica, desde la operación minera o almacenada y utilizada en una etapa posterior, cuando se requiere energía durante los períodos de uso pico. 

Fuente: Mining Dot Com

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Por qué la IA necesita el IoT para aportar valor real a las operaci . . .

07/May/2025 5:07pm

La IA no transformará la industria por sí sola, pero acelerará el cambio hacia operaciones conectadas, automatizadas . . .

VER MÁS

Tecnología

Sistemas de lubricación para maquinaria minera: tecnologías aplicada . . .

07/May/2025 5:04pm

La incorporación de sistemas de lubricación automatizados y con tecnologías avanzadas ha marcado un hito en la gesti . . .

VER MÁS

Noticia

Mejorar la precisión en estudios geológicos permitiría optimizar ha . . .

07/May/2025 5:00pm

El director de Mineral Deposit Research Unit (MDRU) presentó las claves para aprovechar el potencial de los yacimientos . . .

VER MÁS

Exploración

Palamina descubre nuevas zonas de alta ley aurífera en su proyecto Us . . .

07/May/2025 4:58pm

Palamina identificó nuevas zonas de cizalla con altas leyes de oro en su proyecto Usicayos, en Puno, donde planea reali . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano