“Perú puede destacar los avances en prácticas sostenibles y establecer alianzas estratégicas con inversores mundiales en PDAC”
Publicado hace 1 semana

Raymond Goldie – Presidente de Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC)
Revista Tecnología Minera (RTM): ¿Qué desafíos considera más relevantes para el sector minero en un contexto de transición energética y sostenibilidad?
Raymond Goldie (RG): El sector de la exploración y extracción de minerales está bien posicionado para desempeñar un papel fundamental en la transición energética mundial, pero debe afrontar retos clave. La prioridad más acuciante es satisfacer la futura demanda de minerales críticos, que está llamada a crecer, ya que son esenciales para las tecnologías con bajas emisiones de carbono.
Las empresas responden a esta demanda adelantando sus esfuerzos de exploración, y buscan garantías de que el siguiente paso, el desarrollo de un descubrimiento mineral para convertirlo en una mina, pueda llevarse a cabo en el momento oportuno. Para que esto ocurra, hay tres requisitos: que el proyecto pueda obtener la licencia legal y social; que el proyecto pueda obtener financiación; y que la empresa tenga acceso a personas cualificadas en oficios y en ingeniería. Las empresas canadienses desempeñan un papel vital en estos esfuerzos, liderando proyectos de exploración y explotación minera en todo el mundo y estableciendo puntos de referencia en materia de prácticas responsables.
El éxito de la industria depende del apoyo de los gobiernos y de una consulta exhaustiva con las comunidades afectadas por el proyecto. Atraer capital para financiar nuevos proyectos suele requerir la participación de los mercados de capitales y otras fuentes de financiación de países ajenos al que acoge el proyecto. Y el acceso a personal cualificado requiere que el país que acoge la mina apoye programas de formación técnica.
La gestión medioambiental sigue siendo fundamental para el éxito del sector minero. Los exploradores y mineros adoptan cada vez más prácticas sostenibles, como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la gestión del agua y los residuos.
RTM: ¿Cómo evalúa el impacto de América Latina en la minería global, especialmente en la producción de minerales críticos para la transición energética?
RG: América Latina es rica en recursos como el litio, el cobre y el níquel, que son componentes clave de las tecnologías de energías renovables, los vehículos eléctricos y los sistemas de almacenamiento de energía. La región también ha implementado técnicas y tecnologías necesarias para extraer estos recursos de forma sostenible.
RTM: ¿Qué oportunidades identifica en el sector minero peruano para atraer más inversiones internacionales?
RG: El sector minero de Perú ofrece importantes oportunidades para atraer la inversión internacional en una amplia gama de minerales, incluido el oro, así como metales fundamentales para la transición a la generación de energía, como el cobre (esencial para la transmisión de electricidad), el zinc (conocido como «el gran protector» del acero y de la salud humana) y la plata (un componente clave de los paneles solares). Al participar en la Convención PDAC, Perú puede mostrar estas oportunidades, destacar los avances en prácticas sostenibles y establecer alianzas estratégicas con inversores mundiales para posicionar al país como un actor clave en el desarrollo responsable de los minerales.
RTM: ¿Cómo valora la participación de Perú en las últimas ediciones de PDAC?
RG: Desde 2012, los delegados de Perú han iluminado las salas de la Convención luciendo bufandas de color rojo brillante con la marca Perú, reconocibles al instante. Esta marca atrae a otros delegados para que conozcan mejor el enorme potencial minero de Perú, sus oportunidades para la inversión extranjera y su compromiso con la minería sostenible. Las partes interesadas peruanas se han reunido con inversores internacionales, responsables políticos y líderes del sector para poner de relieve proyectos clave y establecer asociaciones y colaboraciones a largo plazo.
RTM: ¿Qué temas centrales se abordarán en PDAC 2025 y cómo se alinean con las tendencias actuales de la minería?
RG: He aquí algunos de los programas clave del PDAC 2025, todos los cuales subrayarán el compromiso del sector con la geociencia y las ingenierías modernas, el desarrollo responsable, la innovación y el fomento de relaciones sólidas con la comunidad:
- El Programa Técnico explorará las tecnologías emergentes relevantes para nuestra industria.
- El Programa de Sostenibilidad destacará los enfoques de la exploración responsable, abordando los derechos humanos, el cambio climático y la gestión medioambiental.
- El Programa Indígena presentará estrategias para un compromiso significativo y una colaboración fructífera con los pueblos indígenas.
- El Programa de Mercados de Capitales abordará los retos de la financiación, haciendo hincapié en la información técnica y de sostenibilidad que exigen ahora los inversores.
RTM: ¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los participantes del Perú y de América Latina que asistirán a PDAC 2025?
RG: PDAC 2025 ofrece a los participantes peruanos y de otros países latinoamericanos un lugar inigualable para relacionarse con los líderes mundiales de la industria, poner de relieve los ricos recursos minerales de la región y explorar las nuevas tendencias e innovaciones en el sector minero. Es una oportunidad para forjar alianzas estratégicas, atraer inversiones y mostrar su experiencia, garantizando que sus proyectos e iniciativas sigan siendo competitivos en la escena mundial. La Convención es una puerta de entrada a nuevas oportunidades y refuerza la posición de la región como actor clave en la industria minera internacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Transformación digital en la minería peruana: Más que tecnologí . . .
19/Mar/2025 10:26am
Piero Saravia – Gerente de Transformación Digital de Minsur. . . .
“El gobierno debe dar más confianza para financiamiento de las inve . . .
22/Jan/2025 9:41am
Ing. CIP German Arce - Expresidente Del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú CD Lima. . . .
“El Perú es un país con grandes oportunidades de inversión en min . . .
11/Dec/2024 4:15pm
José Antonio Salardi – Director ejecutivo de PROINVERSIÓN. . . .
“Simplificar la minería legal, es la solución para combatir la ile . . .
12/Aug/2024 11:48am
Ing. Enrique Alania – Presidente Foro Logístico en XV CONAMIN. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera