Antofagasta Minerals cumple metas de producción de 646.200 toneladas de cobre en 2022
Publicado hace 2 años

Para este año, se espera un aumento de producción debido a que Los Pelambres podrá contar con agua de mar desalinizada para cubrir parte de sus necesidades.
Antofagasta Minerals alcanzó una producción anual de 646.200 toneladas de cobre durante 2022, cumpliendo la meta que se había fijado previamente. Este resultado significa una disminución de 10,4% con respecto a 2021 debido a los efectos de la sequía sobre Los Pelambres y a menores leyes en los minerales procesados en Centinela. El costo neto de caja fue de US$1,61 la libra.
"El Grupo Minero terminó el año en buen pie, logrando sus metas de producción y costo a pesar de la sequía y del aumento en los precios de los insumos requeridos para producir cobre", señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
Para este año 2023 se espera un aumento de producción debido a que Los Pelambres podrá contar con agua de mar desalinizada para cubrir parte de sus necesidades. "Gracias a la puesta en operación de la planta desalinizadora de Minera Los Pelambres, lo que ocurrirá durante este año, esperamos producir entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre en 2023, con un costo neto de caja de US$1,65 la libra", indicó Iván Arriagada.
Por otra parte, destacó que durante 2022 la compañía no sufrió accidentes fatales ni incidentes graves de seguridad, mejorando todos sus indicadores claves en este ámbito. En las operaciones mineras, la tasa de frecuencia de incidentes con tiempo perdido disminuyó en un 32% respecto a 2021, mientras que los incidentes de alto potencial también cayeron 39%.
En cuanto al mercado, el ejecutivo comentó que el reciente aumento en el precio del cobre marca un inicio positivo del año. "Esto refleja no sólo las expectativas de mayor crecimiento en China por las menores restricciones frente al Covid, sino también la importancia fundamental del cobre en el largo plazo y la necesidad de aumentar su producción mundial", aseguró.
En este sentido, destacó que las cuatro operaciones de Antofagasta Minerals ya cuentan con el sello internacional Copper Mark, el que tiene como objetivo acreditar que las compañías producen cobre de acuerdo a los más altos estándares de sustentabilidad. Esta iniciativa, inspirada en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, considera un proceso de aseguramiento creado en 2019 por la Asociación Internacional del Cobre (ICA, por sus siglas en inglés).
Fuente: Portal Minero

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera