Tecnología Minera
FLSmidth

Expocobre 2023: Metso analizó desafíos tecnológicos de la minería en la cita minera

Publicado hace 4 meses

Expocobre 2023: Metso analizó desafíos tecnológicos de la minería en la cita minera

Metso ha enfocado su Investigación y Desarrollo en productos y soluciones que tengan foco en la sostenibilidad medioambiental, con especial énfasis en el uso más eficiente del agua y de la energía.

La descarbonización, la productividad, la seguridad y la digitalización fueron algunas de las aristas que abordó el panel “Retos y desafíos tecnológicos en la minería del cobre”, conferencia magistral de la primera jornada de ExpoCobre Perú 2023, que contó con la participación del Vicepresidente de Minerals Sales para Sudamérica de Metso, Fernando Samanez. Allí, el ejecutivo compartió sus reflexiones con el Gerente General de Operaciones de Minera Las Bambas, Edgardo Orderique; el Gerente General de Compañía Minera Antapaccay, Carlos Cotera; el Senior VP South America and USA Business Units de Hudbay Minerals, Javier del Río, y el Presidente de la Fundación Minera de Chile, Francisco Lecaros.

El ejecutivo puso en perspectiva la importancia de la minería para Perú, actividad que representa actualmente el 11% del PIB y de la inversión privada, con exportaciones de US$19.590 en 2022, lo que convierte a Perú en el segundo exportador mundial de cobre, con una producción de 2,4 millones de toneladas. Fue en esa instancia donde Fernando Samanez ahondó sobre cómo la innovación puede ayudar al crecimiento sostenible y productivo de la minería local.

Mirando a futuro, Samanez identificó una serie de factores que están influyendo en el desarrollo de la tecnología aplicada a la minería, como son la exigencia de reducir la huella hídrica y de emisión de CO2 de las unidades mineras; conseguir un consumo más eficiente de la energía; fortalecer aún más la seguridad en la producción de minerales; implementar de manera decidida la economía circular; y consolidar el avance de la minería digital, principalmente en el uso de la Inteligencia Artificial en el mantenimiento y operación de equipos y plantas de procesamiento de concentrados.   

“Los gemelos digitales y lo simuladores de procesos en línea es en lo que tenemos que avanzar, ya que podemos tener los mejores sistemas, pero necesitamos un simulador que interprete los datos y señales que generen recomendaciones en términos de automatización”, señaló el representante de Metso.

Ante estos desafíos, Samanez destacó como a través de la Innovación y Desarrollo, Metso ha impulsado el diseño de tecnologías con foco sostenible, en línea con su compromiso a nivel corporativo de colaborar con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas de reducir a 1,5% el calentamiento global a 2030. Este portfolio de equipos sostenibles medioambientales, han sido denominados “Planet Positive” a nivel corporativo.

Para hacer frente al uso más sostenible del agua, Samanez presentó las soluciones en torno al desaguado, transporte y apilado de relaves, así como para el manejo de estos (NTCP), entre las que se destacan espesadores de pasta, zarandas de desaguado y filtros para relaves.

En el campo de la flotación, dio a conocer las tecnologías de recuperación de partículas ultrafinas y gruesas, y su integración con circuitos convencionales y de remolienda, “lo que da mayor eficiencia a los procesos y minimiza las pérdidas”, enfatizó.

También el avance de la minería digital o minería 4.0 en Metso fue abordada por el ejecutivo, dando detalles de la solución Geminex, gemelo digital metalúrgico de la compañía que combina los datos operativos y la experiencia de Metso para brindar rendimiento basado en las observaciones, proporcionando un manejo eficiente de la variabilidad en sus operaciones mineras y metalúrgicas, mejorando el control de procesos y la gestión de activos.

Para finalizar, el representante de Metso se refirió a la necesidad de fomentar la economía circular dentro de la minería y como la compañía la está impulsando por medio del reciclaje de piezas de desgaste. Como sintetizó Samanez, “nuestra promesa como Metso al 2030 es ser una compañía Net Zero, para que todos tengamos una vida moderna de calidad; por ello buscamos generar un impacto ambiental positivo a través de nuestra oferta y en todo lo que hacemos. Como Metso desarrollamos tecnologías sostenibles y lo vamos a seguir haciendo para que la minería sea más sustentable”. 

Fuente: Metso

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Conoce los diez desafíos para una minería inteligente . . .

04/Oct/2023 8:49am

En la actualidad, las empresas especializadas en tecnología minera desempeñan un papel fundamental al facilitar la tra . . .

VER MÁS

Ampliación

Silver Mountain descubre veta de cobre en mina de plata Reliquias . . .

04/Oct/2023 8:33am

Silver Mountain Resources halló la veta de cobre Natividad cuando perforaba la veta de oro y plata Sacasipuedes, en la . . .

VER MÁS

Inversión

MINEM estima inversión de US$ 3,540 millones en proyectos mineros al . . .

04/Oct/2023 8:30am

La inversión en proyectos mineros en este periodo tendría un promedio de US$ 885 millones anuales por mina construida, . . .

VER MÁS

Producción

Sigma alcanza un récord de producción diaria de litio en mina de Bra . . .

04/Oct/2023 8:25am

Sigma Lithium anunció que su planta de Greentech en el este de Brasil ha alcanzado un récord de producción máxima di . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción 40% 14 Meses