La Pampa: una lucha contra la minería ilegal que tiene ya 10 meses
Publicado hace 5 años
![La Pampa: una lucha contra la minería ilegal que tiene ya 10 meses](https://tecnologiaminera.com/imgPosts/157745562502laSKPd.jpg)
Más de 25 mil mineros y personas vinculadas a delitos conexos han sido expulsados de ese sector de Madre de Dios. Autoridades afirman que llegaron para quedarse. En los últimos 2 años se perdieron 1 685 hectáreas de bosque por la extracción de oro.
Los helicópteros Puma aterrizan en lo que hasta hace pocos años era un pedazo de selva virgen. El panorama es terrible en la zona de La Pampa: destrucción, bosques arrasados, animales en fuga y un suelo inundado por enormes charcos de fango con mercurio y cianuro.
Caminar por este paisaje catastrófico es comprobar el signo indiscutible de la minería ilegal, que devora sin piedad varias zonas de importancia ambiental en la región Madre de Dios.
Hace unos años, tal vez ocho o diez, este terreno era parte de un bosque tropical, verde intenso, húmedo. Hoy son pequeños desiertos repugnantes.
Pese al Plan Integral de Lucha Contra la Minería Ilegal, que se inició en febrero con la ‘Operación Mercurio’, aún se observa máquinas y hombres que escarban la tierra por turnos y durante al menos 20 horas diarias.
Y lo hacen sin orden, al parecer bajo la ley del más fuerte, sin horizonte, raspando hasta las piedras. “Esta actividad es una riqueza que llega y se va como el viento”, dice Juvenal Díaz, un minero de no más de 60 años.
Hoy, la minería en La Pampa muestra muchas caras, algunas de desilusión y otras de esperanza. Pero hay una sola situación verdadera: el 70% de las actividades extractivas en esa zona, en medio de una de las selvas más valiosas del mundo, era ilegal.
Hectáreas devastadas
Solo en este lugar, cercano a la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata, la pérdida de bosque por extracción de oro alcanzó 1 685 hectáreas entre enero del 2017 y octubre del 2018.
Otro sector altamente amenazado es el Alto Malinowski, donde hubo una pérdida de bosque de 760 hectáreas entre enero del 2017 y noviembre del 2018. La deforestación en este lugar avanza hacia la comunidad nativa Kotsimba y a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene.
La deforestación por minería aurífera en la Amazonía sur peruana alcanzó niveles históricos máximos en esos años.
Basado en el análisis de casi 500 imágenes satelitales de alta resolución (de Planet y DigitalGlobe), se estima la deforestación de 18 mil 440 hectáreas por minería aurífera en las regiones de Madre de Dios, Cusco y Puno, la cual equivale a más de 25 mil campos de fútbol.
En un intento por controlar el auge de la minería ilegal, que ha causado estragos en esa región, el Gobierno empezó a detener la fiebre criminal del oro.
Golpe a mineros ilegales
El 19 de febrero, se envió a La Pampa destacamentos de 1 200 policías y 300 soldados, con la misión de expulsar a los mineros de oro, que, según algunos estimativos, llegaban a 25 000.
La 'Operación Mercurio 2019' se inició, sin embargo, en medio de una tragedia. Un bus que transportaba policías y fiscales al teatro de operaciones se despistó ese mismo día, perdiendo la vida el capitán PNP Cristian Zevallos Cóndor, el suboficial Juan Quispillo Núñez y la magistrada Vanesa Ferrer Milán. Terrible.
Hoy, después de casi 10 meses, la intervención se encuentra en la tercera fase de consolidación y sostenibilidad, con miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público que están desplegados en cuatro bases militares instaladas en Balata; así como en los kilómetros 98, 108 y 117 de la vía Interoceánica.
Incautaciones
Según el Ministerio de Defensa, desde el inicio de la intervención hasta fines de octubre, se destruyeron en La Pampa 317 campamentos, así como 1 639 motores, 252 caballetes, 111 balsas dragas, 743 balsas, 120 dragas, 1091 tolvas, 23 355 alfombras, 53.005 metros de tubos PVC y 23 188 metros de manguera. Asimismo, se pudo incautar 287 vehículos menores, 91 vehículos mayores y 15 embarcaciones fluviales.
Adicionalmente, la Marina de Guerra también destruyó 16 campamentos, 113 bombas de succión, 16 generadores eléctricos, 167 motores, 21 motobombas, 82 tolvas, 6 386 galones de combustible, cargadores frontales, retroexcavadoras, motocicletas, botes de madera, tracas, caballetes, tolvas y otros instrumentos.
La mayoría de los mineros abandonaron voluntariamente el lugar, mientras que otros fueron desalojados por las fuerzas de seguridad.
En los primeros meses del operativo, las autoridades también hicieron 26 capturas y decomisaron 1 187 gramos de oro, 11 kilos y medio de mercurio y 48 mil 444 galones de combustible.
También se confiscó un millón 367 mil pies tablares de madera y 18 mil 395 kilos de carbón.
Corrupción a todo nivel
Esta actividad ilegal no solo sobrevivió por más de diez años, sino que se fue extendiendo pese a los intentos de extinguirla.
Las millonarias operaciones de interdicción realizadas durante tres gobiernos consecutivos y la normativa para frenar el ingreso de insumos químicos fueron insuficientes.
Los mineros presentaban las reglas de trabajo y residencia en la zona, lo que incluía cuotas diarias para cada persona que entrara a la zona minera.
Las cifras
- 25 mil mineros ilegales y gente ligada a delitos conexos operaban en La Pampa.
- 40 personas habrían sido incineradas en ‘El quemadero’ (fosa).
- 11 mil hectáreas de terrenos que antes eran bosques serán recuperadas.
- 1 200 agentes policiales y 300 soldados se encuentran en la zona de La Pampa.
Fuente: La República
![Promoción ANIVERSARIO](https://tecnologiaminera.com/banners/promo-728x90.jpg)
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo aplicar el IoT para un mejor control de estabilidad en depósito . . .
11/Feb/2025 4:42pm
El IoT revoluciona la seguridad en presas de relaves permitiendo una detección temprana de movimientos y fallas estruct . . .
Consideraciones claves para el diseño de sistemas de anclajes post-in . . .
11/Feb/2025 4:40pm
Ante los desafíos que impone la minería moderna, la implementación de soluciones innovadoras en anclajes se posiciona . . .
Teck inicia exploración en busca de recursos de cobre y oro en proyec . . .
11/Feb/2025 4:37pm
Una vez recibidos todos los permisos, se llevarán a cabo 40 sondajes distribuidos en 40 plataformas de perforación dia . . .
Hannan Metals halla importante mineralización de oro en el proyecto V . . .
11/Feb/2025 4:35pm
La mineralización de oro se descubrió durante el seguimiento de muestras de roca de alto grado de reconocimiento anóm . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera