MEF: se encaminan obras de infraestructura y minería por US$ 3,000 millones
Publicado hace 1 año
El ministerio aseguró que, a través de un equipo especial, se han realizado importantes avances en proyectos de ambos sectores al cierre del primer trimestre de este año. Entérate de cuáles se trata.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI), informó que ha logrado “avances” que contribuirán, a finales de este mismo año, a la ejecución de US$ 1,405 millones de inversión en minería y US$ 1,831 millones en infraestructura (transportes y electricidad).
El MEF recordó que el EESI está conformado por un equipo técnico especializado que está en encargado de realizar el seguimiento de los planes de ejecución de los proyectos de inversión pública, privada y público-privada, acompañando en la identificación de los problemas y trabas que afecten su ejecución, y en coordinación con las autoridades competentes, propone alternativas de solución.
Así también el ministerio destacó que la aplicación de la metodología del EESI ya presentó resultados en 2023. “Permitió el destrabe diversos trámites o procedimientos que afectaban los cronogramas de un grupo de proyectos mineros y de infraestructura que, dada su envergadura, en conjunto alcanzó una ejecución de US$ 2,354 millones”, indicaron.
Entre ellos están las certificaciones ambientales obtenidas para el avance de los proyectos Zafranal (US$ 20 millones), los estudios de ingeniería del proyecto Línea 2 del Metro de Lima y Callao (US$ 315 millones), la aprobación de autorizaciones y estudios en los proyectos Terminal Portuario Chancay (US$ 171 millones) y la aprobación de instrumentos de gestión ambiental de la Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (US$ 487 millones), entre otros.
Avances en minería
A partir de ese trabajo realizado, el MEF resaltó que, en los primeros meses del 2024, el EESI ya logró la aprobación de diversos trámites para cuatro proyectos mineros relevantes en el país. Estos son:
La aprobación de la autorización de actividades de explotación de Yumpag, que permite que la inversión de este proyecto y de Uchuchcaccua -de la cual Yumpag es mina satélite- se ejecuten.
La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de Extensión Antamina, que amplía la vida útil por ocho años.
La aprobación de autorizaciones de funcionamiento para los proyectos Quellaveco y Mina Justa, que hacen posible que alcancen sus respectivas metas de producción 2024.
La conformidad del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de Acumulación Yauricocha, que permitirá la profundización de labores subterráneas e implementar plataformas de perforación para evaluar posibles reservas de mineral.
En esa línea, el MEF recalcó que para 2024 se tiene previsto el avance y ejecución de inversiones en proyectos y unidades mineras tales como Las Bambas (US$ 519 millones), Extensión Antamina (US$ 222 millones), Quellaveco (US$ 280 millones), Zafranal (US$ 98 millones), UM Raura (US$ 98 millones), Mina Justa (US$ 89 millones), Yumpag (US$ 39 millones), UM Pucamarca (US$ 23 millones), Yauricocha (US$ 18 millones), entre otros.
Fuente: MEF
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inteligencia climática en minería: modelos predictivos para anticipa . . .
18/Nov/2025 5:04pm
Análisis técnico sobre cómo la minería emplea modelos climáticos, machine learning y datos en tiempo real para anti . . .
Tecnología Industrial: de los productos a los servicios inteligentes . . .
18/Nov/2025 5:02pm
La próxima ventaja competitiva ya no proviene de poseer más de ellos, sino de conectarse, aprender y evolucionar más . . .
La mina Valentine de Equinox Gold alcanza la producción comercial . . .
18/Nov/2025 5:00pm
Equinox Gold ha alcanzado la producción comercial en su mina Valentine, situada en el centro de Terranova, según anunc . . .
EE. UU. anuncia una inversión de US$ 355 millones para expandir la pr . . .
18/Nov/2025 4:59pm
El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció 355 millones de dólares para dos convocatorias de financiación . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




