Smart Mining: impulsando la digitalización y automatización de procesos
Publicado hace 1 año

Es necesario que las compañías mineras proyecten inversiones tecnológicas que se adapten a las crecientes necesidades globales.
Son cientos las industrias que están enfrentando múltiples desafíos y el sector minero no se queda atrás, ya que va tomando relevancia en la automatización de procesos, al contemplar varios factores como la productividad, reducción de costos, la visibilidad en cada una de sus fases del proceso, y un factor primordial como es el personal, debido a los altos estándares de Seguridad Industrial para evitar la exposición a trabajos de alto riesgo. Es aquí donde implementar soluciones tecnológicas como la automatización será fundamental para la productividad en los procesos del negocio.
Actualmente, el 50% de las empresas mineras en Perú han ido desarrollando soluciones de transformación digital, y un 60%, en adquisición de redes de comunicación. “Existe un 80% de ejecutivos mineros en el Perú que coinciden en la automatización como parte de esta gran revolución tecnológica 4.0.
En ese camino, las compañías optan por tener información en línea, uso de equipos como colectores de datos y/o tablets diseñados para el ambiente agreste, así como tecnología RFID para la visibilidad del personal, y control de activos; sin embargo, hay aún propuestas que están en cartera para llegar al concepto de minería inteligente”, detalla Rocío Villegas, jefa comercial de STG en Perú.
Sin embargo, la adopción tecnológica del sector también se enfrenta a desafíos como integrar todas las plataformas necesarias para una operación libre de interrupciones. Para ello, es clave para la industria contar con sistemas centralizados de datos y soluciones de trazabilidad y visibilidad operativa en tiempo real.
La mayoría de las empresas del rubro están implementando plataformas y camiones mineros automatizados para que las minas operen las 24 horas del día, minimizando el número de trabajadores expuestos a los minerales y maximizando los recursos. Al mismo tiempo, están automatizando los sistemas de perforación, monitoreo de operaciones, mecanismos de ventilación y trenes.
Ya sea tecnologías de identificación, soluciones de localización y trazabilidad de activos por radiofrecuencia (RFID), dispositivos móviles robustos y análisis de datos, todos son fundamentales para cubrir cada proceso.
Automatización: un factor vital
Actualmente, las mineras están evolucionando hasta adoptar el concepto “Smart Mining” o “Minería Inteligente”, el cual busca impulsar la digitalización y automatización de los procesos con la integración de tecnologías avanzadas como el cloud computing, software de modelamiento, equipos automatizados, entre otros.
Hoy somos testigos de importantes inversiones para innovar en la industria como es el caso de los dispositivos móviles robustos (tabletas o computadores) que soportan todo tipo de ambientes con polvo, temperaturas extremas o agua. Esto debido a la necesidad de que los trabajadores de campo tengan a disposición herramientas que les permitan acceder a la información en tiempo real.
Asimismo, las soluciones dirigidas a la comunicación entre colaboradores y las de gestión de tareas para llevar a cabo las actividades diarias con precisión predominan. Y no solo eso. El sector también está apostando por tecnologías que están impactando globalmente como el Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y la conectividad 5G.
Hoy la trazabilidad y automatización de procesos son la base de la estrategia del negocio minero. La adopción tecnológica le brinda al sector mejoras en sus operaciones de principio a fin, especialmente al contar con tantos activos. Dos de los grandes beneficios de la automatización se centran en la productividad y la seguridad. El primero porque al tener acceso de la data en línea, permite agilizar cualquier toma de decisión y permite saber cuánto tiempo y qué cantidad se produjo. En cuanto a la seguridad porque tener la visibilidad de los trabajadores en el tajo abierto o cerrado es importante, para ello las empresas mineras elevan el control”.
Es importante que las mineras diseñen y establezcan políticas de privacidad y plataformas de almacenamiento seguro a través de medidas de autenticación, factores firewall y soluciones antimalware.
Fuente: Tecnología Minera

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .
11/Jul/2025 5:11pm
La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .
Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .
11/Jul/2025 5:09pm
En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .
Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .
11/Jul/2025 4:57pm
Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .
Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .
11/Jul/2025 4:56pm
El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera