MEF: Perú tiene cartera de inversión minera factible de US$ 8,000 millones al 2024
Publicado hace 2 años

Con proyectos como Quellaveco, Mina Justa o Ampliación Toromocho son proyectos claves que están impulsando la inversión minera en el Perú.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que el Perú tiene una cartera de inversión minera factible de ser ejecutada para el 2023-2024 ascendente a unos 8,000 millones de dólares.
“Algo importante que tiene el Perú es que tenemos una cartera de proyectos que están en diferentes etapas de desarrollo, entonces lo óptimo que tenemos que hacer es que estos proyectos se aceleren sin que pierdan los estándares”, indicó.
Refirió que la agenda del Gobierno es impulsar los proyectos en construcción y, en segundo lugar, acelerar estos proyectos que están en otras etapas. “Parte de eso tiene que ver con la delegación de facultades que hemos solicitado al Congreso de la República”, subrayó.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó que se busca mejorar el entorno para la inversión en general, porque la inversión es la clave del crecimiento de las economías.
En ese sentido, el ministro Alex Contreras destacó que en el sector minero hay proyectos que ya tienen permisos concedidos, pero luego han sido reevaluados, que en corto plazo se pueden acelerar.
“Yo diría pensando en el 2023-2024, una cartera de 8,000 millones de dólares que son suficientes para nuevamente relanzar el crecimiento, lo veo factible”, afirmó.
Refirió que el Perú tuvo un boom de inversión minera con proyectos claves, como Quellaveco, la ampliación de Toromocho, y Mina Justa, y que ahora están llegando a su final, por lo que conjuntamente el Minem y el MEF están relanzando la inversión minera en el sector minero.
“La tarea de corto plazo es acompañar al inversionista y ayudarlo a navegar en esta ruta compleja que implica ser un inversionista en el Perú y dos, mejorar el ambiente, estamos trabajando en los dos frentes”, indicó.
Asimismo, destacó que el Perú sigue siendo un país competitivo en el sector minero porque es el segundo productor mundial de cobre y también uno de los principales en otros metales. Además, señaló que los ingresos del Perú por la actividad minera representan alrededor del 12% de los ingresos totales.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Conoce la importancia y mejores prácticas de ventilación en minería . . .
14/Mar/2025 4:34pm
La ventilación en minería subterránea es un factor clave para garantizar la seguridad y eficiencia operativa en los y . . .
Drenaje ácido de mina: Causas, efectos y métodos de control en la in . . .
14/Mar/2025 4:32pm
La implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y gestión del DAM permite detectar y responder rápidamente a . . .
Argentina: Proyecto Lunahuasi sigue sorprendiendo con pozos de alta le . . .
14/Mar/2025 4:31pm
Ocho plataformas de perforación están operando actualmente en Lunahuasi, con once pozos completados y 16.433 m perfora . . .
Afirman que Proyecto El Algarrobo cumple con los más altos estándare . . .
14/Mar/2025 4:29pm
Germán Arce señala que los opositores mineros son cada vez menos, ya que la sociedad requiere metales y minerales, a f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera