Tecnología Minera
FLSmidth

MEF: Perú tiene cartera de inversión minera factible de US$ 8,000 millones al 2024

Publicado hace 2 años

MEF: Perú tiene cartera de inversión minera factible de US$ 8,000 millones al 2024

Con proyectos como Quellaveco, Mina Justa o Ampliación Toromocho son proyectos claves que están impulsando la inversión minera en el Perú.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló que el Perú tiene una cartera de inversión minera factible de ser ejecutada para el 2023-2024 ascendente a unos 8,000 millones de dólares. 

“Algo importante que tiene el Perú es que tenemos una cartera de proyectos que están en diferentes etapas de desarrollo, entonces lo óptimo que tenemos que hacer es que estos proyectos se aceleren sin que pierdan los estándares”, indicó.

Refirió que la agenda del Gobierno es impulsar los proyectos en construcción y, en segundo lugar, acelerar estos proyectos que están en otras etapas. “Parte de eso tiene que ver con la delegación de facultades que hemos solicitado al Congreso de la República”, subrayó.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), destacó que se busca mejorar el entorno para la inversión en general, porque la inversión es la clave del crecimiento de las economías.

En ese sentido, el ministro Alex Contreras destacó que en el sector minero hay proyectos que ya tienen permisos concedidos, pero luego han sido reevaluados, que en corto plazo se pueden acelerar.

“Yo diría pensando en el 2023-2024, una cartera de 8,000 millones de dólares que son suficientes para nuevamente relanzar el crecimiento, lo veo factible”, afirmó.

Refirió que el Perú tuvo un boom de inversión minera con proyectos claves, como Quellaveco, la ampliación de Toromocho, y Mina Justa, y que ahora están llegando a su final, por lo que conjuntamente el Minem y el MEF están relanzando la inversión minera en el sector minero.

“La tarea de corto plazo es acompañar al inversionista y ayudarlo a navegar en esta ruta compleja que implica ser un inversionista en el Perú y dos, mejorar el ambiente, estamos trabajando en los dos frentes”, indicó.

Asimismo, destacó que el Perú sigue siendo un país competitivo en el sector minero porque es el segundo productor mundial de cobre y también uno de los principales en otros metales. Además, señaló que los ingresos del Perú por la actividad minera representan alrededor del 12% de los ingresos totales.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO